top of page

SÍGUEME:

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

La moda de la indiferencia.

  • Foto del escritor: natavaldes4
    natavaldes4
  • 30 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Elmovimiento Grunge fue la primera tendencia musical y de moda del siglo XX que no se centró en una lucha política como ideología expresada a través de la moda, sino se centró en marcar una una indiferencia política. Una generación entera que no se adaptaba a ninguna condición política ni a su realidad social y buscó en la música un refugio para este sentimiento y decidió entonces adaptarlo a una tendencia juvenil que tuvo un gran impacto en la moda de la década de los 90’s.

En efecto, un rápido desarrollo de la economía de consumo y la globalización de diversas marcas que se imponían como dominantes del mercado textil y un ambiente altamente político seguido de décadas de rebeldía y conflicto fueron las razones para que a finales de los 80’s toda una generación de jóvenes decidiera apropiarse de una indiferencia colectiva ante esa economía agresiva y tensión política y usara la moda y la música como plataformas para expresar y generalizar su descontento con la realidad. La apropiación de vestimentas locales de obreros y leñadores, desde sus camisas y botas hasta la copia de uniformes industriales como protesta activa frente a las propuestas consumistas de la economía que se imponía en éstas décadas sumado a la costumbre de un aspecto descuidado en el manejo del cabello, la barba y el estado de las prendas como reflejo de su desinterés por su medio y una música agresiva con letras depresivas fueron entonces los mayores símbolos que distinguieron ésta tendencia juvenil denominada Grunge.

Tendencia que se fusionó con ciertos hábitos y encontró en ésta mezcla la perfección de su estilo. Apropiaciones de ésta tendencia juvenil entre grupos skater dieron paso a una moda Grunge un poco más deportiva para buscar comodidad al patinar, de calzado ancho y la inclusión en ciertos casos de gorros y gorras de diverso estilo, y en general, fue encontrando simpatizantes que querían también ser indiferentes en una gran cantidad de hábitos, desde el patinaje y la música, donde se mantuvo su tendencia central siempre con camisas a cuadros escocesas de colores oscuros o colores terracota, botas y zapatillas generalmente de marcas locales, nacionales y en estado de deterioro y cabelleras largas y desiguales; hasta una tendencia no tan conocida como lo fue todo un movimiento del arte Pop a finales de los 80’s y los 90’s, movimiento el cual dejó ser al Grunge en su más básica sencillez con suéteres de colores tierra o pálidos, en muchos casos viejos o rotos, pantalones descuidados y desteñidos o inclusive manchados por el trabajo de pintar y un cabello medianamente largo y descuidado que daba paso a un aspecto muy básico que caracterizó al Grunge durante toda la década de los 90’s.


 
 
 

Comentários


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page